Descargue GRATIS la edición de octubre de Revista Summa
Descargue GRATIS la edición de octubre de Revista Summa

Senador republicano estadounidense Ted Cruz está en El Salvador para reunirse con Bukele

Aug 27, 2025 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

La Administración de Donald Trump en Estados Unidos se ha convertido en el principal escudo internacional del presidente Bukele.

Por EFE

El senador republicano estadounidense Ted Cruz se encuentra en El Salvador para desarrollar una “apretada agenda relacionada con temas clave para ambos países” y para reunirse con el presidente Nayib Bukele, según informaron este miércoles medios locales.

Cruz llegó la noche del martes, de acuerdo con la Embajada de EE.UU. en El Salvador, y posteriormente brindó en un hotel de San Salvador una conferencia de prensa, a la que fueron invitados algunos medios de comunicación.

El periódico local Diario El Mundo (DEM), informó este miércoles de que el senador sostendrá una reunión con el presidente Bukele, luego de reunirse con el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro.

“El Salvador es un socio crítico, tenemos intereses alineados, quiero expresar mi admiración por la labor que ha realizado el presidente Nayib Bukele, ha sido una labor extraordinaria cómo él ha logrado detener las pandillas, es una demostración de liderazgo”, afirmó el senador en la conferencia de prensa, según DEM.

Cruz detalló que la alianza entre Estados Unidos “se va a enfocar en golpear duramente a las pandillas transnacionales” y cárceles.

Durante la conferencia de prensa, Cruz defendió el papel del presidente salvadoreño ante preguntas sobre las investigaciones en Estados Unidos sobre un pacto de pandillas en la gestión de Bukele y la liberación de un cabecilla de pandillas que estaba cumpliendo su condena en El Salvador, indica la información del periódico local.

La Administración de Donald Trump en Estados Unidos se ha convertido en el principal escudo internacional del presidente Bukele, respaldando una reciente reforma constitucional que habilita la reelección presidencial indefinida y desestimando las denuncias de violaciones a los derechos humanos en El Salvador, frente a las críticas de organismos internacionales y locales.

El acercamiento entre ambas administraciones, impulsado principalmente por un acuerdo de deportación y encarcelamiento en El Salvador de más de 200 venezolanos expulsados desde EE.UU. por supuestamente pertenecer a la banda criminal Tren de Aragua, ha llegado al nivel que analistas y organizaciones consideran que han violado derechos humanos de manera conjunta.

Así, la organización Cristosal apuntó recientemente que “en este escenario se ubican dos Estados actuando de forma coordinada para cometer graves violaciones a los derechos humanos, en desprecio de la dignidad de las personas”.

K

Artículos Relativos