Impulsar la movilidad limpia es uno de los objetivos de Grupo Purdy.
Por Revista Summa
Desde hace más de 16 años, esta empresa costarricense, líder integral en soluciones de movilidad, estableció la Ruta de la Sostenibilidad para toda su operación, aspecto que se ha convertido en una verdadera fuerza de transformación social.
“La sostenibilidad es uno de los pilares fundamentales de nuestra estrategia de negocio y está profundamente integrada en nuestra cultura. Es decir, no es una asignación a un departamento, sino que toda la organización y cada uno de nuestros más de 2.000 colaboradores, a quienes llamamos Gente Purdy, son clave para llevarla a cabo”, señala Ana María Sequeira, directora de Relaciones Corporativas y Sostenibilidad de Grupo Purdy.
La empresa evalúa su impacto ambiental, social y económico me- diante indicadores clave de desempeño alineados con estándares internacionales, como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los lineamientos de la Global Reporting Initiative (GRI).
“Utilizamos el análisis de materialidad como herramienta principal para identificar los temas que resultan más relevantes tanto para la organización como para nuestros grupos de interés. Este proceso contempla una validación interna y externa, incorporando las perspectivas de clientes, proveedores, colaboradores y aliados estratégicos. A partir de estos insumos, priorizamos las áreas de mayor impacto para orientar nuestras decisiones y recursos de forma efectiva”, enfatiza Sequeira.
Movilidad segura: Promueve que todas las personas lleguen seguras a sus destinos. Por medio de campañas estratégicas, logra sensibilizar a más de un millón de personas.
Movilidad limpia. El compromiso de la compañía es moverse en una ruta más responsable con el ambiente, a través de soluciones y comportamientos que reduzcan el impacto ambiental desde su operación y hacia sus públicos.
Movilidad social. La meta en este eje es mover a las personas hacia un futuro con más oportunidades y bienestar, a través de plataformas accesibles, programas de bienestar y educación financiera que impulsen la equidad.