Con 15 aรฑos de experiencia en fรญsica de aerosoles, la cientรญfica se enfoca en las partรญculas del humo de incendios y cรณmo estas impactan la calidad del aire, la formaciรณn de nubes, los patrones climรกticos a largo plazo, y la salud humana.
Por Revista Summa
Una costarricense, llamada Marcela Lorรญa-Salazar oriunda de la provincia de Cartago estรก haciendo historia en Estados Unidos. La doctora en ciencias de la atmosfera ha sido nombrada como miembro de un comitรฉ de รฉlite en la Academia Nacional de Ciencias, Ingenierรญa y Medicina, de Estados Unidos, donde su misiรณn es clara y es contribuir con base en su experiencia a la creaciรณn de los nuevos estรกndares que permitan entender los incendios forestales y su impacto. Una tarea crucial para la salud, la comunidad y el ambiente.
La tica fue una de los 14 cientรญficos elegidos por la organizaciรณn de entre mรกs de 150 candidatos que se analizaron para ocupar una de las plazas del comitรฉ llamado “Optimizando la Investigaciรณn sobre Quemas Prescritas Experimentales para Mejorar la Comprensiรณn del Comportamiento de los Incendios y el Humo Forestales”.
La Dra. Marcela Lorรญa-Salazar, profesora de la Universidad de Oklahoma menciona que โes un honor inmenso unirme a la Academia Nacional de Ciencias, Ingenierรญa y Medicina en este esfuerzo vital. Ser parte del equipo que definirรก los estรกndares para la investigaciรณn de incendios y humo en Estados Unidos es un importante hito para mi carrera profesional, para la universidad que represento y para el paรญs que me vio nacer que es Costa Rica. Estoy emocionada de aportar mi experiencia, en sensores remotes, modelaciรณn y tรฉcnicas de investigaciรณn de coproducciรณn, especialmente la que he adquirido trabajando con las Naciones Tribales, para ayudar a construir un marco que nos permita proteger mejor a nuestras comunidades y ecosistemasโ.
Mรกs allรก de su conocimiento en uso de satรฉlites para modelar la dispersiรณn del humo y su interacciรณn con la atmosfera y los seres humanos, esta colaboraciรณn con las Naciones Tribales de Estados Unidos fue una de las razones por las cuales la Dra. Lorรญa-Salazar fue seleccionada, ya que ella explica que las comunidades indรญgenas de Amรฉrica tienen una conexiรณn ancestral con la tierra y una profunda sabidurรญa acerca de cรณmo administrarla.
“Ellos estuvieron, estรกn y estarรกn”, afirma. Con esta premisa, la colaboraciรณn se basa en comprender los problemas que las tribus necesitan resolver y crear las herramientas adecuadas para abordarlos. A travรฉs de este proceso de co-creaciรณn, las herramientas se adaptan para que los miembros de la comunidad puedan comunicarse en su propio idioma y dentro de sus marcos culturales, proveyรฉndoles total autonomรญa en decisiones acerca de cรณmo mitigar el riesgo de sus comunidades.
Lorรญa-Salazar menciona que โtrabajar con estas comunidades ofrece una perspectiva valiosa y un profundo amor por la naturaleza. La historia oral tribal documenta la gestiรณn de incendios durante miles de aรฑos, superando la experiencia de muchos estadounidenses en el uso de quemas controladas. Estas quemas, que se realizan bajo la supervisiรณn de expertos, no solo limpian la tierra para la agricultura, sino que tambiรฉn actรบan como barreras para especies invasoras, previenen inundaciones y alteran la composiciรณn del sueloโ.
“El ser humano tiene la capacidad de administrar propiamente el equilibrio ecolรณgico de la tierra, y los nativos americanos tienen siglos de experiencia en esto”, seรฑala Lorรญa-Salazar. “Es fundamental aprender de ellos, porque cuando ocurre un incendio forestal, ese equilibrio se pierde, causando catรกstrofes como la pรฉrdida de vidas, infraestructura, ecosistemas y econรณmicas”.
El Reto en la investigaciรณn en este campo
La investigaciรณn actual acerca de los incendios forestales enfrenta un desafรญo crรญtico: la falta de datos acerca de los combustibles que se queman. Se sabe poco de cรณmo la vegetaciรณn, como la hierba, las flores y la madera, cambia segรบn la variabilidad climรกtica y lo que se puede esperar de ella cuando estรก seca o hรบmeda. Aunque Estados Unidos cuenta con fuertes bases de datos, en muchas otras partes del mundo no existen las herramientas o instrumentos adecuados, lo que genera una incertidumbre excesivamente alta.
El mayor logro del comitรฉ, a futuro, podrรญa ser identificar y recomendar las herramientas y observaciones necesarias para llevar a cabo quemas controladas de manera segura y precisa. Esto permitirรญa comprender mejor la incertidumbre de los modelos y pronรณsticos de incendios y crear estrategias de mitigaciรณn de riesgos, como evitar la exposiciรณn al humo.
“Actualmente, los sistemas que producen y transportan los incendios tienen mucha incertidumbre porque las bases de datos tienen mucha incertidumbre”, explica Lorรญa-Salazar. “Los modelos no logran capturar las condiciones meteorolรณgicas, ya que los incendios tienen la capacidad de crear microclimas temporales por sรญ solos”.
Por lo tanto, la misiรณn del comitรฉ es ordenar la investigaciรณn existente, entender lo que ya se ha hecho y formular recomendaciones pertinentes y claras para guiar el camino a seguir. Entender los pasos necesarios para prevenir la pรฉrdida de vidas, materiales y ecosistemas es un objetivo principal que podrรญa convertirse en el mayor logro de este esfuerzo.
Se espera que el servicio de Lorรญa-Salazar en el comitรฉ dure entre 12 y 18 meses. Al finalizar, el grupo emitirรก un informe que servirรก de base para la polรญtica federal en Estados Unidos acerca de incendios y humo en todo el paรญs. Aunque su funciรณn es consultiva, las conclusiones del comitรฉ se difundirรกn al Congreso y a las agencias pertinentes para guiar futuras estrategias de gestiรณn de incendios y salud ambiental.
Acerca de la Academia Nacional de Ciencias, Ingenierรญa y Medicina
La Academia es una organizaciรณn que brinda asesoramiento independiente y objetivo acerca de polรญticas basadas en evidencia cientรญfica, promoviendo el progreso y la innovaciรณn, y abordando desafรญos para el beneficio de la sociedad. Su importancia radica en su capacidad para influir en las polรญticas pรบblicas, impulsar la investigaciรณn cientรญfica y fomentar el desarrollo tecnolรณgico. Este organismo fue fundado desde 1863.