Transformaciรณn global del sector servicios ofrece una oportunidad estratรฉgica para el paรญs.
Por Revista Summa
La transformaciรณn del sector servicios a nivel global, impulsada por el nearshoring y la economรญa del conocimiento, estรก redefiniendo las estrategias de inversiรณn empresarial y posiciona a Costa Rica como un destino clave en Amรฉrica Latina.
Estas megatendencias fueron analizadas durante el evento โServicios 4.0: Impulsando la prรณxima ola de crecimientoโ, organizado por la Asociaciรณn de Zonas Francas (AZOFRAS) en la que EY compartiรณ su visiรณn sobre cรณmo el paรญs puede escalar hacia una economรญa de servicios mรกs sofisticada, sostenible y basada en talento.
Segรบn cifras presentadas por EY, el nearshoring representa, una oportunidad estimada de $78.000 millones para Amรฉrica Latina, lo que genera una gran oportunidad para Costa Rica, ya que su talento se ha establecido como una marca reconocida a nivel internacional por su profesionalismo, capacidad tรฉcnica y compromiso con la calidad.
โEs por eso que empresas globales como Amazon, HP e Intel han consolidado sus operaciones en el paรญs por razones estratรฉgicas y por el valor agregado que ofrece el capital humano. Esa reputaciรณn es un activo paรญs que debemos proteger y seguir fortaleciendoโ, destacรณ Luis Enrique Lujรกn, Gerente de Consultorรญa en la Prรกctica de Supply Chain EY Centroamรฉrica, Panamรก y Repรบblica Dominicana.
Para el gerente, los modelos de Servicios Empresariales Globales (GBS) y centros de servicios compartidos (SSC) estรกn evolucionando hacia operaciones mรกs especializadas, sostenibles y soportado en analรญtica e inteligencia artificial.
โCosta Rica tiene las condiciones para liderar esta transformaciรณn en la regiรณn. Desde EY acompaรฑamos a las organizaciones a rediseรฑar sus modelos operativos, aprovechando ecosistemas como el costarricense, donde convergen talento, resiliencia y cercanรญa con los mercados claveโ, afirmรณ Lujรกn.
En paralelo, la economรญa del conocimiento se afianza como motor de exportaciรณn. Costa Rica lidera en la regiรณn en exportaciones per cรกpita de servicios intensivos en conocimiento, respaldada por mรกs de 260 centros de servicios compartidos (SSC) y operaciones globales de servicios empresariales (GBS), que emplean a mรกs de 80.000 personas y generan exportaciones por mรกs de $5.600 millones.
No obstante, el paรญs tambiรฉn enfrenta retos que deben abordarse de forma estructural: escasez de talento digital, alta concentraciรณn de operaciones en el Gran รrea Metropolitana (GAM), y la necesidad de mayor inversiรณn en investigaciรณn y desarrollo.
Desde EY se plantean recomendaciones estratรฉgicas como escalar la formaciรณn de talento especializado, diversificar zonas operativas fuera del GAM, fomentar la innovaciรณn con propรณsito y fortalecer los vรญnculos entre empresas, universidades y centros de investigaciรณn.
โCosta Rica ofrece un entorno ideal para que las organizaciones diseรฑen soluciones รกgiles, sostenibles y con una integraciรณn natural con el mercado de EE. UUโ, concluyรณ Lujรกn.