El país se posiciona como destino estratégico para empresas que buscan establecer operaciones innovadoras, sostenibles y con alcance global.
Por Revista Summa
Costa Rica participa en IFT 2025, una de las ferias más relevantes del sector alimentario en América del Norte, con el objetivo de posicionarse como un destino competitivo para empresas que desarrollan soluciones innovadoras en el procesamiento de alimentos.
El evento se realiza del 13 al 16 de julio en McCormick Place, Chicago, y reúne a más de 15.000 profesionales de la industria para explorar avances en ingredientes, biotecnología, sostenibilidad y ciencia de los alimentos.
La Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER) posiciona el clima de negocios y experiencia en el sector para desarrollar proyectos de procesamiento de alimentos con valor agregado, ingredientes funcionales y tecnologías limpias. Además, coordina reuniones estratégicas con empresas internacionales interesadas en establecer operaciones productivas o explorar encadenamientos con proveedores y centros de investigación costarricenses.
“El procesamiento de alimentos con valor agregado es uno de los pilares productivos de Costa Rica. Más de 60 empresas multinacionales operan en este sector, generando 240.000 empleos directos y presencia en más de 100 mercados. Nuestra participación en IFT 2025 busca proyectar ese liderazgo hacia nuevas oportunidades de inversión con alto componente científico y tecnológico”, destaca Mónica Umaña, Gerente de Atracción de Inversión Extranjera Directa de PROCOMER.
Costa Rica ofrece un entorno propicio para empresas que buscan diferenciarse a través de la ciencia y tecnología de alimentos, su diversidad de materias primas tropicales, el talento técnico disponible, la estabilidad y una red de tratados comerciales que abren acceso a más del 70 % del PIB mundial, consolidan al país como un aliado confiable para proyectos sostenibles y con visión global.
IFT, organizado por el Instituto de Tecnólogos de Alimentos (IFT, por sus siglas en inglés), es un evento especializado que combina exhibición comercial, presentaciones científicas y espacios de networking con tomadores de decisión de empresas, universidades y centros de investigación. Su enfoque en la ciencia y tecnología de alimentos lo convierte en un escenario ideal para posicionar a Costa Rica en sectores como ingredientes naturales, alimentos saludables, biotecnología y producción sostenible.
Con esta participación, PROCOMER busca traducir la experiencia y trayectoria del sector alimentario costarricense en nuevas oportunidades de inversión con impacto real: más empleo de calidad, mayor transferencia de conocimiento y soluciones alimentarias que respondan a las exigencias del mercado global.