Sea parte del especial โ€œLas Empresas mรกs Sostenibles de la regiรณnโ€ en agosto 2025.
Sea parte del especial โ€œLas Empresas mรกs Sostenibles de la regiรณnโ€ en agosto 2025.

Costa Rica: Aeropuerto Juan Santamarรญa implementa el primer protocolo en Centroamรฉrica contra la trata de personas menores de edad

Jul 10, 2025 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en Amรฉrica Central y el Caribe.

Alianza entre AERIS, autoridades nacionales y entidades internacionales permitirรก reforzar la protecciรณn de personas menores de edad en el principal aeropuerto del paรญs.

Por Revista Summa

El Aeropuerto Internacional Juan Santamarรญa (AIJS) marcarรก un precedente regional al convertirse en el primer aeropuerto de Centroamรฉrica en implementar un protocolo especializado para la prevenciรณn, detecciรณn y actuaciรณn ante casos de explotaciรณn sexual comercial de niรฑas, niรฑos y adolescentes (ESCNNA).

โ€œLa ESCNNA es un delito grave presente a nivel global, y en las Amรฉricas su impacto es aรบn mรกs alarmante debido a las crisis sociales y econรณmicas que incrementan la vulnerabilidad de niรฑas, niรฑos y adolescentes. Abordarlo requiere estrategias coordinadas, sostenibles e innovadoras. Este protocolo marca el inicio de una nueva etapa: pasa del papel a la acciรณn, con la firme esperanza de que brinde una protecciรณn real a la niรฑezโ€, seรฑalรณ Norma E. Negrete, Coordinadora Nacional de ECPAT Mรฉxico.

Esta iniciativa, impulsada de forma conjunta por AERIS, autoridades nacionales y organizaciones especializadas, responde al compromiso compartido de fortalecer la protecciรณn de la niรฑez y adolescencia en entornos de alto trรกnsito como los aeropuertos, integrando principios de sostenibilidad, derechos humanos y prevenciรณn en la operaciรณn diaria del AIJS.

El protocolo que comenzarรก a regir a partir de julio de 2025, ha sido desarrollado con el respaldo tรฉcnico de ECPAT Mรฉxico, Volaris y la Fundaciรณn PANIAMOR, organizaciรณn referente en la protecciรณn de los derechos de la niรฑez. Ademรกs, cuenta con la participaciรณn clave de instituciones nacionales como la Direcciรณn General de Migraciรณn y Extranjerรญa y la Policรญa Aeroportuaria, que asumirรกn la atenciรณn de los casos sospechosos.

โ€œDesde Fundaciรณn PANIAMOR celebramos el compromiso de AERIS Holding y Volaris al asumir acciones claras para prevenir, identificar y atender la explotaciรณn sexual de personas menores de edad. Estos delitos, vinculados al crimen organizado, exigen una coordinaciรณn sรณlida entre Estado, sector privado y sociedad civil. Confiamos en que esta iniciativa marcarรก un hito regional y se convierta en una buena prรกctica replicableโ€, seรฑalรณ Oscar Valverde, Director Ejecutivo de Fundaciรณn PANIAMOR.

Por su parte, Ronny Rodrรญguez, Director de Sostenibilidad y Desarrollo Corporativo de Volaris, comentรณ: โ€œEl trabajo de una aerolรญnea para generar entornos seguros en la cadena de viajes no es suficiente. Por eso, como parte del compromiso que asumimos desde 2024 de luchar contra la trata de niรฑas, niรฑos y adolescentes, en Volaris nos acercamos a AERIS con el propรณsito de impulsar la creaciรณn de un protocolo propio en el principal aeropuerto de Costa Rica. Estamos convencidos de que la รบnica forma de erradicar la explotaciรณn sexual comercial de niรฑas, niรฑos y adolescentes es sumando a todos los actores del ecosistema turรญsticoโ€.

Este instrumento se activa en distintas etapas del trรกnsito aeroportuario, desde los mostradores y รกreas de migraciรณn hasta la sala de รบltima espera y durante el vuelo, con el objetivo de detectar oportunamente seรฑales de alerta. De esta manera, establece

procedimientos claros para que el personal del aeropuerto pueda actuar de forma oportuna, activando los mecanismos adecuados en coordinaciรณn con las autoridades competentes.

El protocolo aplica a todo el ecosistema aeroportuario, incluyendo autoridades, operadores aรฉreos, personal administrativo, รกreas comerciales y subcontratistas de servicios. Todos los actores involucrados estรกn facultados para activar el mecanismo si detectan comportamientos sospechosos en cualquier parte del aeropuerto.

Cuando se identifica un posible caso, se activa el “Cรณdigo ECPAT”, una alerta que permite coordinar de inmediato con las autoridades competentes para valorar la situaciรณn y brindar protecciรณn a la persona menor de edad. Este cรณdigo se activa solo en caso de una sospecha fundada, tras una revisiรณn inicial por parte del personal capacitado.

Como parte de su implementaciรณn, AERIS iniciarรก una jornada de sensibilizaciรณn y formaciรณn para todo el personal del aeropuerto, asรญ como aliados estratรฉgicos de la comunidad aeroportuaria, con el fin de fomentar una cultura de prevenciรณn activa. Esta formaciรณn serรก replicada internamente por cada organizaciรณn involucrada, ampliando el alcance del conocimiento a toda la comunidad aeroportuaria.

Asimismo, se establecerรก un sistema de registro de alertas y seguimiento para evaluar la eficacia del protocolo, permitiendo medir los resultados de manera sistemรกtica y asegurar su cumplimiento dentro de la gestiรณn operativa.

La activaciรณn de este protocolo refuerza el enfoque de sostenibilidad transversal que guรญa la operaciรณn del AIJS, en el cual la protecciรณn de grupos vulnerables como la niรฑez y adolescencia se integra al pilar social de su modelo ASG (ambiental, social y de gobernanza).

โ€œEn AERIS creemos que cada persona menor de edad merece protecciรณn y respeto. Implementar este protocolo no solo es un paso en la direcciรณn correcta, sino un deber que asumimos como parte de nuestra responsabilidad con la sociedad. Queremos que el Juan Santamarรญa sea un espacio seguro, vigilante y humano para quienes transitan por la terminalโ€, afirmรณ Juan Belliard, director de Operaciones de AERIS.

Con esta medida, AERIS busca no solo generar un entorno seguro dentro del aeropuerto, sino tambiรฉn enviar un mensaje claro de responsabilidad compartida a los mรกs de 6 millones de pasajeros que transitan anualmente por el AIJS, asรญ como a las mรกs de 100 empresas que forman parte del ecosistema aeroportuario.

El Aeropuerto Juan Santamarรญa, a travรฉs de su gestor AERIS, da asรญ un paso firme hacia una operaciรณn mรกs humana, preventiva y alineada con los derechos fundamentales de las personas menores de edad.

K

Artรญculos Relativos