Evitar vivir del crรฉdito o del lรญmite de la cuenta: gastar menos de lo que se gana.
Por Revista Summa
En un mundo cada vez mรกs interconectado, digitalizado y cambiante, la educaciรณn financiera se ha convertido en una herramienta esencial para garantizar la estabilidad individual, familiar y colectiva. No se trata solamente de ahorrar o evitar deudas; es comprender cรณmo funcionan los sistemas econรณmicos, cรณmo proteger los ingresos y cรณmo planificar el futuro.
La educaciรณn financiera permite tomar decisiones conscientes, desde administrar un ingreso mรญnimo hasta invertir con responsabilidad. Ademรกs, promueve la autonomรญa econรณmica, reduce la desigualdad y fortalece la resiliencia ante las crisis.
โDesde la perspectiva de quienes creen en el desarrollo sostenible y la justicia econรณmica, la educaciรณn financiera es mรกs que una materia pendiente en los programas escolares; es un derecho que debe ser garantizado por el Estado y promovido por las instituciones pรบblicas y privadasโ, explicรณ Jorge Guevara, Director Financiero de la Universidad San Marcos.
Consejos a tomar en cuenta
A continuaciรณn, algunos consejos prรกcticos a tomar en cuenta:
โ Elaborar un presupuesto mensual: registrar todos los ingresos y gastos, y priorizar lo esencial, como la vivienda, la alimentaciรณn, el transporte y la salud.
โ Evitar vivir del crรฉdito o del lรญmite de la cuenta: gastar menos de lo que se gana.
โ Planificar un fondo de emergencia: ahorrar de tres a seis meses los gastos bรกsicos y guardarlos en una cuenta de fรกcil acceso, pero separada de la cuenta de uso cotidiano.
โ Usar el crรฉdito con responsabilidad: evitar deudas innecesarias y se recomienda pagar las tarjetas de crรฉdito completas cada mes, esta prรกctica evita el pago de intereses.
โ Incentivar el ahorro: destinar entre el 10% o 20% de los ingresos totales.
โ Establecer metas financieras: definir objetivos a corto, mediano y largo plazo. Por ejemplo, pagar deudas, comprar una casa, ahorrar para la jubilaciรณn, entre otros.
โ Educarse continuamente: escuchar podcast o leer libros de consejos sobre finanzas personales.
โDebemos aspirar a una sociedad mรกs justa, equitativa y preparada, y es importante comenzar con lo mรกs bรกsico: enseรฑar a las personas a entender, manejar y planificar sus recursos. Hay que educar, para que nuestras comunidades no sigan hipotecando su futuroโ, finalizรณ Jorge Guevara, Director Financiero de la USAM.