En cuanto a los robos, la disminución fue del 10,3 %, al pasar de 5.339 casos a 4.787 en el período en estudio.
Por EFE
Los homicidios bajaron un 1,7 % en Panamá durante el primer año del Gobierno del presidente José Raúl Mulino, indicó este martes el Ministerio de Seguridad Pública, al reportar una bajada generalizada en los principales indicadores de la criminalidad en el país centroamericano.
Mulino, de 66 años, asumió el poder el 1 de julio de 2024 para el período 2024-2029 con la promesa de mano dura contra el crimen y de hacer renacer la alicaída y dolarizada economía de Panamá, muy dependiente de los servicios y la logística.
El Ministerio de Seguridad Pública (Minseg), que dirige Frank Ábrego, citó “un informe comparativo de los delitos de mayor impacto y de las incautaciones”, elaborado por su Secretaría Ejecutiva de la Política Criminológica, para señalar que entre julio de 2023 y junio de 2024 se registraron 570 homicidios, cifra que bajó a 560 en el mismo lapso de 2025, lo que supone una reducción de 1,7 %.
En cuanto a los robos, la disminución fue del 10,3 %, al pasar de 5.339 casos a 4.787 en el período en estudio, mientras que respecto a la violencia doméstica el descenso fue de 14,5 % al comparar las cifras de 16.536 denuncias presentadas entre julio de 2023 y junio de 2024 frente a las 14.122 del mismo período de 2025.
Por otra parte, las incautaciones de armas se elevaron en un 39,5 %, con 2.970 unidades confiscadas entre julio de 2024 y junio de 2025, frente a las 2.128 del último año del gobierno anterior, al tiempo que la recuperación de municiones subió un 68,6 %, al sacar de las calles 90.071 piezas, comparadas con las 53.409 en el periodo precedente.