Sea parte del especial โ€œLas Empresas mรกs Sostenibles de la regiรณnโ€ en agosto 2025.
Sea parte del especial โ€œLas Empresas mรกs Sostenibles de la regiรณnโ€ en agosto 2025.

Trump amplรญa la tregua arancelaria al 1 de agosto y fija nuevas tasas para algunos paรญses

Jul 7, 2025 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en Amรฉrica Central y el Caribe.

Retrasar la fecha al 1 de agosto, segรบn se dijo, no es un reconocimiento de la dificultad de la negociaciรณn mantenida hasta ahora, que solo ha conseguido suscribir convenios con China, el Reino Unido y Vietnam.

Por EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pospuso este lunes del 9 de julio al 1 de agosto la tregua arancelaria concedida a sus socios comerciales, pero fijรณ ya para algunos de ellos, como Japรณn o Corea del Sur, los gravรกmenes que tendrรกn que pagar a partir de entonces.

La extensiรณn de ese plazo se materializรณ en una orden ejecutiva firmada por el mandatario y que fue adelantada por la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en una conferencia de prensa en la que seรฑalรณ que este cambio se da para que Washington tenga tiempo de negociar buenos pactos para el paรญs.

Entre los que iban a ver aumentados sus aranceles esta misma semana se encontraba la Uniรณn Europea como bloque.

Retrasar la fecha al 1 de agosto, segรบn se dijo, no es un reconocimiento de la dificultad de la negociaciรณn mantenida hasta ahora, que solo ha conseguido suscribir convenios con China, el Reino Unido y Vietnam, sino un reconocimiento de que esta Administraciรณn, en palabras de Leavitt, “quiere lo mejor para el trabajador estadounidense y desea los mejores acuerdos posibles”.

Trump precisรณ en su decreto que la decisiรณn se toma teniendo en cuenta el estado actual de las conversaciones, recomendaciones de funcionarios de alto nivel e informaciรณn adicional recibida en este tiempo.

Aranceles del 25 % al 40 %

Pero el anuncio llegรณ el mismo dรญa en que Washington empezรณ a enviar ya misivas a algunos de sus socios con los nuevos aranceles que contempla aplicarles a partir de agosto a menos que estos eliminen sus gravรกmenes y barreras comerciales.

Los dos primeros fueron Japรณn y Corea del Sur. Las importaciones de bienes desde estos paรญses pasarรกn a pagar un 25 % en Estados Unidos, un porcentaje que no cambia en el caso surcoreano respecto a lo anunciado a principios de abril y que en el japonรฉs sube un punto.

Otra docena de paรญses se vio con nuevos gravรกmenes unilaterales debido a la falta de avance en las negociaciones: Birmania y Laos con un 40 %, Camboya y Tailandia con un 36 %, Serbia y Bangladesh con un 35 %, Indonesia con un 32 %, Sudรกfrica y Bosnia y Herzegovina con un 30 %, y Tรบnez, Kazajistรกn y Malasia con un 25 %.

Indonesia, Tailandia y Sudรกfrica no experimentaron cambios respecto a lo adelantado en abril, mientras que el porcentaje de Malasia subiรณ un punto, el de Camboya se redujo trece, el de Laos ocho, el de Bosnia y Herzegovina seis, el de Birmania cuatro, el de Tรบnez se rebajรณ tres y el resto dos.

Podrรญan ser modificados

En las cartas enviadas a los lรญderes de cada uno de esos paรญses, y que en un ejercicio de transparencia, segรบn la Casa Blanca, se difundieron en la red social de Trump, Truth Social, se les advierte que si quieren abrir su mercado a Estados Unidos y eliminar sus aranceles y barreras arancelarias Washington considerarรก “tal vez” un ajuste a dichas cifras.

“Estos aranceles podrรญan ser modificados, al alza o a la baja, dependiendo de nuestra relaciรณn con su paรญs. Usted nunca quedarรก decepcionado con Estados Unidos”, apuntรณ el magnate neoyorquino en esos textos que siguieron todos el mismo esquema.

Asรญ, Washington recalcรณ en sus cartas que si estas naciones incrementan sus propios aranceles sobre los bienes estadounidenses se les sumarรก ese porcentaje al que se acaba de anunciar, y tambiรฉn se recordรณ que ninguno de esos aranceles modifican los contemplados por sectores, como los del 50 % para el acero y el aluminio.

 Los bienes que pasen por un tercer paรญs para evadir un gravamen mรกs elevado quedarรกn sujetos a la cifra mรกs alta.

La Casa Blanca rechazรณ que los cambios en las decisiones presidenciales resten credibilidad a su palabra.

Los presidentes de esos paรญses, segรบn Leavitt, “se tomarรกn las cartas en serio porque se han tomado al presidente en serio”, y esa es la razรณn por la que el telรฉfono de Trump, a su juicio, “no para de sonar con lรญderes mundiales suplicรกndole llegar a un acuerdo”.

Para el presidente los aranceles adelantados ya “son necesarios” para corregir aรฑos de polรญticas y barreras arancelarias que han provocado a Estados Unidos un dรฉficit comercial en sus respectivos intercambios.

El mandatario incidiรณ ademรกs en que no se imponen aranceles sobre las compaรฑรญas que deciden fabricar sus productos en Estados Unidos, y en esa lรญnea se recalcรณ que se harรก todo lo posible para otorgar las autorizaciones pertinentes a las empresas que den ese paso.

K

Artรญculos Relativos