Sea parte del especial “Las Empresas más Sostenibles de la región” en agosto 2025.
Sea parte del especial “Las Empresas más Sostenibles de la región” en agosto 2025.

Panamá crea un Frente Parlamentario contra el Hambre y se suma a 22 países de América Latina

Jun 30, 2025 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

El Capítulo Panamá se suma también a la Alianza Parlamentaria Iberoamericana y Caribeña por la Seguridad Alimentaria para Todos y Todas.

Por EFE

Panamá conformó un Frente Parlamentario contra el Hambre con el que se sumó a una plataforma integrada por 22 países de América Latina y el Caribe y reforzó así su compromiso con la erradicación del hambre y la malnutrición mediante iniciativas de ley, fiscalización y promoción del derecho a una alimentación adecuada.

Así lo destacó este lunes la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura o FAO en un comunicado, en el que precisó que el capítulo de Panamá se integra a la red del Frente Parlamentario contra el Hambre de América Latina y el Caribe (FPH-ALC).

“El capítulo panameño asume como prioridades la formulación de marcos legislativos que garanticen el derecho a una alimentación adecuada, el impulso de políticas públicas sostenibles en materia de seguridad alimentaria y nutricional, y la articulación con actores nacionales e internacionales para coordinar respuestas integrales al hambre y la malnutrición”, indica el mensaje.

La misiva oficial añadió que este ente nacional además “promoverá acciones de incidencia y sensibilización orientadas a posicionar la lucha contra el hambre como una responsabilidad central del quehacer parlamentario”.

El Frente Parlamentario contra el Hambre de América Latina y el Caribe, así como sus capítulos nacionales, cuentan con el respaldo “estratégico” de la FAO, la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), a través del programa Mesoamérica sin Hambre y el Programa España-FAO, respectivamente.

Estas agencias acompañan al Frente y contribuyen al fortalecimiento de capacidades parlamentarias, la facilitación de espacios de diálogo interparlamentario y la construcción de marcos legales técnicamente sólidos y basados en evidencia en materia de seguridad alimentaria y nutricional, agricultura familiar y desarrollo rural.

El Capítulo Panamá se suma también a la Alianza Parlamentaria Iberoamericana y Caribeña por la Seguridad Alimentaria para Todos y Todas, una plataforma internacional que impulsa el trabajo articulado de legisladores de América Latina, el Caribe, España y Portugal en la promoción de sistemas alimentarios más inclusivos, sostenibles y resilientes, dijo la FAO.

El 5,6 % de la población panameña, aproximadamente 200.000 personas, están en situación de subalimentación, lo que significa que no consumen suficientes calorías, según el Panorama de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición en América Latina y el Caribe 2024 de las Naciones Unidas.

K

Artículos Relativos