Durante el Summit se abordaron temas clave como turismo comunitario, cadenas de abastecimiento cortas, turismo regenerativo y biodiversidad.
Por Revista Summa
La novena edición del Sustainable & Social Tourism Summit, el foro más relevante de Iberoamérica en turismo sostenible y social, se celebró por primera vez fuera de México y tuvo como sede a Costa Rica, país reconocido a nivel internacional por su trayectoria en sostenibilidad, compromiso ambiental y promoción de modelos turísticos regenerativos.
Del 20 al 23 de mayo, más de 300 profesionales del sector turismo provenientes de 11 países se dieron cita en suelo costarricense bajo el lema “Turismo desde la perspectiva de las comunidades”. La participación de Costa Rica estuvo enmarcada bajo la Marca País esencial COSTA RICA, cuyos valores –Excelencia, Sostenibilidad, Innovación, Progreso Social y Origen Costarricense– fueron reflejados a lo largo del evento, posicionando al país como referente regional y global en la integración de sostenibilidad y desarrollo comunitario en la actividad turística.
El evento también contribuyó al posicionamiento de la Estrategia 2035 de la Marca País, la cual busca proyectar a Costa Rica como un líder global en la lucha contra el cambio climático y en la preservación del ambiente, a través de mensajes contundentes y acciones congruentes con la sostenibilidad.
“Para esencial COSTA RICA no solo es un orgullo participar en este tipo de foros internacionales para compartir nuestra experiencia, sino que es un imperativo porque somos un país que durante décadas hemos trabajado en la protección del ambiente y tenemos mucho qué compartir. Esa visión nos ha llevado a liderar en temas de sostenibilidad y así lo seguiremos haciendo desde la Marca País”, afirmó Adriana Acosta, Directora de esencial COSTA RICA.
Durante el Summit se abordaron temas clave como turismo comunitario, cadenas de abastecimiento cortas, turismo regenerativo y biodiversidad. Además, Costa Rica fue protagonista de momentos relevantes, como la firma simbólica de la Declaración de Glasgow sobre la Acción Climática en el Turismo por parte del ministro de Turismo, William Rodríguez, y el anuncio de adhesión por parte de la Secretaría de Integración Turística Centroamericana (SITCA) a esta misma declaración, en línea con la Hoja de Ruta de la Agenda Ambiente Turismo 2024-2026.
El desarrollo del Sustainable & Social Tourism Summit en Costa Rica ratifica el papel del país como anfitrión natural de conversaciones globales sobre sostenibilidad, y refuerza su propuesta de valor como un destino que vive y promueve, con coherencia, una cultura basada en el respeto al ambiente, la inclusión social y el bienestar colectivo.