¿Conoce a algún líder que inspire en los negocios? Envíenos su perfil e historia a Revista Summa al correo: [email protected]
¿Conoce a algún líder que inspire en los negocios? Envíenos su perfil e historia a Revista Summa al correo: [email protected]

Red Hat y Meta colaboran para impulsar la IA open source para el sector corporativo

May 26, 2025 | Noticias de Hoy, Tecnología

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

Los líderes del sector colaboran en implementaciones comunitarias y de producción en torno a la IA generativa.

Por Revista Summa

Los gigantes tecnológicos Red Hat y Meta anuncian una nueva colaboración para impulsar la evolución de la Inteligencia Artificial generativa (AI gen) para las empresas.

Esta alianza responde directamente al requerimiento crítico de una funcionalidad más integrada de cargas de trabajo de IA generativa en diversas plataformas, nubes y aceleradores de IA, en especial, en la capa crucial de la interfaz de programación de aplicaciones (API) y en la fase “operativa” de la IA: la entrega de inferencias.

Según Gartner, para 2026, más del 80 % de los proveedores de software independientes (ISV) tendrán incorporadas capacidades de IA generativa en sus aplicaciones empresariales, a diferencia del 1 % actual. Esto pone de relieve la urgente necesidad de contar con las bases abiertas e interoperables que impulsan Red Hat y Meta.

Mike Ferris, vicepresidente sénior y director de estrategias, Red Hat, explica que tanto Red Hat como Meta reconocen que el futuro éxito de la IA exige no solo avances en los modelos, sino también funciones de inferencia que permitan a los usuarios maximizar las capacidades innovadoras de los modelos de próxima generación. «Nuestro compromiso conjunto con Llama Stack y vLLM busca hacer realidad la visión de aplicaciones de IA generativa más rápidas, uniformes y de bajo costo, que se ejecuten donde sea necesario en la nube híbrida, independientemente del acelerador o el entorno. Este es el futuro abierto de la IA, que tanto Red Hat como Meta están preparados para afrontar”.

«Estamos muy entusiasmados de asociarnos con Red Hat en nuestros esfuerzos por consolidar Llama Stack como el estándar de la industria para la creación e implementación de aplicaciones de IA generativa con total fluidez. Esta colaboración refuerza nuestro compromiso con la innovación abierta y el desarrollo de soluciones de IA sólidas y escalables que faciliten que las empresas aprovechen al máximo el potencial de la tecnología de IA», explica Ash Jhaveri, vicepresidente, Alianzas de IA y Reality Labs, Meta.

Opciones abiertas para aplicaciones de IA generativa

La colaboración comenzó con la implementación, desde el Día 0, de la innovadora familia de modelos Llama 4 en Red Hat AI y el servidor de inferencia vLLM de alto rendimiento. Aprovechando este impulso, ambas compañías también promoverán la alineación de los proyectos comunitarios Llama Stack y vLLM (una plataforma de inferencia importante para los modelos de próxima generación de Meta), lo que contribuirá a generar marcos unificados para la democratización y la simplificación de cargas de trabajo abiertas de IA generativa.

Como parte de esta colaboración, Red Hat contribuye activamente al proyecto Llama Stack, ayudando a mejorar aún más sus capacidades como opción atractiva para los desarrolladores que crean aplicaciones de IA innovadoras y agénticas en Red Hat AI.

Con Red Hat AI, Red Hat mantiene su compromiso de ofrecer soporte a una amplia gama de marcos agénticos, incluido Llama Stack, lo que promueve la capacidad de elección del cliente en cuanto a herramientas e innovación. Esto tiene por objeto proporcionar un entorno sólido y adaptable que acelere el desarrollo y la implementación de soluciones de IA de próxima generación, una tendencia que toma en cuenta el panorama de las tecnologías agénticas en constante evolución.

Por su parte, el proyecto vLLM, que ya está expandiendo los límites de la IA generativa abierta, eficiente y rentable, cobra mayor impulso gracias al compromiso de Meta de profundizar los aportes de la comunidad. Esta colaboración dota a los vLLM de la capacidad de brindar soporte desde el Día 0 a las últimas generaciones de la familia de modelos Llama, comenzando con Llama 4. vLLM también forma parte del ecosistema de PyTorch, al que Meta y otras empresas colaboran para fomentar un ecosistema de herramientas abierto e inclusivo. Esta validación posiciona a vLLM a la vanguardia para aprovechar el valor de la IA generativa en la empresa.

K

Artículos Relativos

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?