¿Conoce a algún líder que inspire en los negocios? Envíenos su perfil e historia a Revista Summa al correo: [email protected]
¿Conoce a algún líder que inspire en los negocios? Envíenos su perfil e historia a Revista Summa al correo: [email protected]

Guatemala: Industria textil se adapta a las nuevas dinámicas globales

May 19, 2025 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

 Con un impacto del 8.6% en el PIB indirecto nacional, el sector textil y de vestuario apuesta por la innovación, la impresión digital y el nearshoring para impulsar su crecimiento.

Por Revista Summa

La industria de vestuario y textiles de Guatemala continúa consolidándose como un pilar estratégico para la economía del país. Según datos recientes de VESTEX, el sector exportó US$1,848 millones en 2023, con una cadena de suministro compuesta por más de 500 empresas. Además, el 46% de las plazas laborales en esta industria son ocupadas por mujeres, y su impacto económico alcanza el 8.6% del PIB indirecto nacional y un 23.4% de aporte directo a las industrias manufactureras.

Estos datos reflejan la magnitud del sector como motor de desarrollo económico y social. Con una fuerte participación femenina, alto nivel de encadenamiento productivo y un aporte significativo al PIB, la industria textil guatemalteca demuestra su capacidad de generación de empleo, atracción de inversión y aporte a la sostenibilidad del país.

La apuesta por la tecnología ha sido clave en este proceso de modernización. La adopción de soluciones como la impresión y estampación digital ha permitido a los fabricantes guatemaltecos adaptarse a las exigencias del mercado internacional, combinando rapidez, precisión y calidad en sus entregas.

Para satisfacer estas necesidades, Epson ha desarrollado impresoras como las SureColor F9570 y F9570H, que ofrecen un diseño compacto y un avanzado cabezal de impresión PrecisionCore. Estas impresoras permiten obtener impresiones de calidad excepcional a velocidades de hasta 80 m²/h, utilizando la tecnología de tinta UltraChrome DS para lograr una saturación y contraste de color superiores. Además, la versión SureColor F9570H, el nuevo estándar en sublimación, incluye tintas fluorescentes rosa y amarillo, ideales para diseños vibrantes que buscan destacarse en mercados exigentes.

“Sabemos que los mercados textiles de Latinoamérica, como el de Guatemala, están evolucionando hacia soluciones de valor agregado. Nuestra tecnología está diseñada para acompañar a los fabricantes en ese camino, ofreciendo calidad, velocidad y eficiencia”, comentó Bryan López, gerente regional de la vertical Industrial de Epson para NOLA.

Por su parte, Christian Sánchez, gerente de Canales Especializados de Industrial para Epson Centroamérica, agregó: “La serie SureColor F9570 no solo mejora el rendimiento operativo de los talleres y plantas de producción, también abre la puerta a nuevas oportunidades creativas con acabados vibrantes que capturan la atención del consumidor final”.

Con estas innovaciones, la industria textil guatemalteca está bien posicionada para aprovechar las oportunidades del mercado internacional, combinando su tradición manufacturera con tecnología de punta para ofrecer productos de alto valor agregado.

El crecimiento del sector también se ve impulsado por el enfoque del país en la sostenibilidad y la responsabilidad social, valores que cada vez más clientes internacionales consideran decisivos al momento de elegir proveedores. Guatemala ha demostrado su capacidad para ofrecer trazabilidad, condiciones laborales competitivas y soluciones adaptadas a los requerimientos de marcas globales.

Además, el país se está posicionando como un destino estratégico para el nearshoring, una tendencia creciente entre marcas norteamericanas que buscan acercar su cadena de suministro a mercados más estables, productivos y cercanos a su base de consumo. La ubicación geográfica de Guatemala, combinada con su experiencia manufacturera y su infraestructura, ha convertido al clúster textil nacional en un socio confiable para responder con agilidad y calidad a estas nuevas dinámicas globales.

Con una combinación de talento humano, tecnología de vanguardia y visión estratégica, la industria textil y de vestuario guatemalteca avanza hacia un futuro más competitivo y resiliente. Gracias a su compromiso con la innovación y el valor agregado, el país se proyecta como un hub regional clave para la producción textil especializada en Centroamérica.

K

Artículos Relativos

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?