Participe de la Encuesta: Empresas Sostenibles de la región 2025
Participe de la Encuesta: Empresas Sostenibles de la región 2025

Grupo AG adopta la sostenibilidad como eje central de su modelo de negocios

Abr 28, 2025 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

Acciones buscan generar impacto sostenible y cerrar brechas sociales desde la raíz.

Por Daniel Rosales

Tras siete décadas de crecimiento continuo, Grupo AG presenta su cuarto informe de sostenibilidad y da un paso hacia adelante reafirmando su compromiso hacia el futuro y destacando la constante evolución y transformación en materia ambiental, social y organizacional.

Gabriela Roca, directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Grupo AG, explica que la sostenibilidad es el eje transversal de su estrategia empresarial. “No se trata de una iniciativa aislada, sino de una forma de operar que guía nuestras decisiones y define nuestra propuesta de valor. Conscientes de los desafíos globales, en 2022 lanzamos el “Plan Futuro Sostenible 2022-2025”, estructurado en cuatro pilares: Producto, Planeta, Personas y Prosperidad e Incidencia”.

Gabriela Roca, directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad, destacó los resultados de sostenibilidad de la empresa.

“Este plan nos permitió ordenar nuestros esfuerzos, establecer metas concretas e implementar una gobernanza sólida en temas ASG. Nos enfocamos en optimizar nuestras operaciones, reducir nuestra huella ambiental, generar valor compartido en nuestras comunidades y fortalecer una cultura organizacional centrada en el bienestar y la ética”, añade.

Principales logros 2024

Como parte de sus avances, en materia ambiental, la empresa logra modernizar la Planta de Acería con nuevas tecnologías para el tratamiento de humos y aguas residuales; también se realizó la automatización de la medición de huella de carbono en tres lugares de sus operaciones: Parque Industrial Sidegua, Planta Tubac ubicada en San Miguel Petapa y sus centros de distribución, más conocidos como Distun; y reciclaron el 90% de los residuos sólidos comunes en Sidegua. Además, valorizaron 12.749 toneladas de residuos industriales y alcanzaron una recirculación del 92% de aguas en sus procesos. Como segundo mayor consumidor de energía en Guatemala, operan con más del 70% de energía proveniente de fuentes renovables.

En el factor social, mantienen firme el compromiso con el desarrollo de las comunidades donde operan, enfocándose en mejorar la infraestructura de las instituciones educativas. También fortalecieron el voluntariado corporativo y lanzaron “De Hoy Para Siempre”, el programa insignia de la empresa en materia de inversión social en primera infancia.

Rodrigo Gabriel, CEO de Grupo AG, durante el evento de presentación del informe de Sostenibilidad.

“En 2024, nuestro programa “De Hoy Para Siempre” se consolidó como eje estratégico en inversión social, enfocado en mejorar centros educativos para niños de 0 a 6 años en comunidades cercanas a nuestras operaciones. Se llevaron a cabo diferentes actividades de voluntariado, entre ellas la participación en la construcción de hogares sostenibles que brindan seguridad y bienes a las familias, charlas educativas sobre ética, solidaridad y respeto dirigidas a más de 90 niños y niñas de nivel primaria”, agrega.

A nivel organizacional, el 89% de los colaboradores se declararon satisfechos, el 49% de las vacantes fueron cubiertas con talento interno, más de 600 familias fueron beneficiadas por nuevas contrataciones y avanzaron en equidad de género, con más mujeres ocupando roles operativos y directivos.

“Impartimos 4,376 horas de formación a 594 nuevos colaboradores, con un 89% de satisfacción. Se certificaron 139 líderes en el programa Líder AG, y las academias UCAG y TECAG lograron avances significativos en formación técnica y seguridad, capacitando hasta el 67% del personal operativo. El Programa de Inglés Intermedio logró un 73% de aprobación entre 45 colaboradores seleccionados, y se formaron 61 nuevos brigadistas en seguridad”, comenta.

Otros compromisos

Grupo AG también avanza en la consolidación de un modelo de economía circular, la ética y en la reducción de su huella ambiental.

Según Roca, la economía circular está en el corazón del modelo de negocio. “Transformamos miles de toneladas de residuos metálicos cada año en acero de alta calidad, trabajando bajo una gestión integral de residuos.  En 2024, reciclamos el 90% de los residuos sólidos comunes generados en Sidegua y valorizamos 12,749 toneladas de residuos industriales”.

Uno de sus productos principales, el Hierro AG Grado 80, cuenta con certificación ambiental y ha sido reconocido como producto ecoamigable por el Guatemala Green Building Council. Además, automatizaron la medición de huella de carbono para tomar decisiones más precisas e integraron declaraciones ambientales en sus productos como parte de su valor agregado.

“En Grupo AG también entendemos que una empresa sostenible se construye sobre una base firme de ética, transparencia y buen gobierno. Por eso, en 2024 lanzamos un nuevo Código de Ética y Estándares de Conducta junto con una política de tolerancia cero frente a la corrupción y el soborno, alcanzando una cobertura del 100% en todas nuestras sedes mediante un programa de formación liderado por los Embajadores AG. Asimismo, reafirmamos nuestro compromiso con la lucha contra la corrupción al unirnos al Partnership for Central America”, explica Roca.

“Creemos que las empresas industriales tienen hoy un papel clave como motores de desarrollo responsable en América Latina. No basta con ser eficiente debemos ser sostenibles, éticos, humanos y profundamente innovadores”, destaca.  

Para este y los próximos años la empresa aspira a la continuación de su legado como un referente regional que demuestra que sí es posible construir una compañía rentable, responsable y competitiva y humana con un modelo de negocios basado en la sostenibilidad para impulsar una industria de acero más moderna, circular e inclusiva conectada con las necesidades de las personas.

Hitos más destacados

2024 fue un año de consolidación estratégica y evolución organizacional para Grupo AG.

  • La transformación de nuestra imagen corporativa y el reposicionamiento como Grupo AG, reflejando una identidad más moderna, humana y alineada con nuestra visión regional.
  • El potenciamiento de la Planta de Acería mediante la incorporación de nuevas tecnologías ambientales, que nos permiten operar con mayor eficiencia y menor impacto ambiental.
  • La automatización de la medición de huella de carbono en tres de nuestras unidades clave, como parte de nuestro compromiso con la gestión ambiental basada en datos.
  • El lanzamiento de InnovArise, nuestra unidad de incubación de negocios de impacto social, que representa una apuesta por la innovación como motor de cambio.
  • La implementación de Mi Portal AG, una plataforma para la gestión del talento humano que mejora la experiencia de nuestros colaboradores y moderniza los procesos internos.
  • El fortalecimiento del compromiso interno, reflejado en un 89% de satisfacción de nuestros colaboradores, un indicador clave de bienestar y cultura organizacional.
  • El lanzamiento del programa de fidelización Círculo Estelar, dirigido a clientes estratégicos y diseñado para fortalecer relaciones comerciales a largo plazo.
Potenciamiento de Planta Acería en Parque Industrial Sidegua.
K

Artículos Relativos