Participe de la encuesta: Empresas Inclusivas, Diversas y Equitativas de la región
Empresas que inspiran en la región. Edición Octubre 2024

Empresas latinoamericanas aceleran la adopción de IA para potenciar su competitividad

Feb 21, 2025 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

A medida que la IA se convierte en una herramienta clave para la eficiencia operativa, las empresas enfrentan el reto de capacitar talento y desarrollar estrategias efectivas para su implementación.

Por Revista Summa

En un entorno empresarial cada vez más digitalizado, las empresas de la región están incrementando significativamente la implementación de soluciones de Inteligencia Artificial (IA) y gestión de datos para optimizar sus operaciones y mejorar la toma de decisiones.

Según el IBM Global AI Adoption Index 2023, el 67% de las empresas latinoamericanas con más de 1.000 empleados han acelerado el uso de IA en los últimos dos años. Este impulso refleja la creciente conciencia sobre los beneficios de la IA en áreas como la automatización de procesos, la mejora de la experiencia del cliente y la optimización del rendimiento financiero.

La integración de la IA en los procesos empresariales permite:

· Automatizar tareas repetitivas: Reduciendo errores humanos y liberando tiempo para actividades estratégicas.

· Análisis predictivo: Anticipando tendencias del mercado y comportamientos del consumidor para una planificación proactiva.

· Optimización de recursos: Mejorando la asignación de recursos y reduciendo costos operativos.

A pesar de los avances, las empresas enfrentan desafíos en la adopción de estas tecnologías. El 32% señala la falta de habilidades y conocimientos especializados como una barrera significativa. Para apoyar a las empresas en este proceso de adopción de inteligencia artificial y gestión avanzada de datos, GBM ofrece soluciones diseñadas con tecnología IBM para anticipar riesgos, optimizar procesos y maximizar la eficiencia de los negocios.

GBM Inteligencia Artificial (o GIA) apoya a los clientes desde dos frentes estratégicos: por un lado, brinda asesoría especializada para comprender a profundidad sus necesidades, diseñar soluciones a la medida, ejecutarlas y dar seguimiento para garantizar su éxito. Por otro lado, ofrece un portafolio de soluciones de Inteligencia Artificial ya desarrolladas, que incluyen asistentes y agentes virtuales, automatización de procesos, soluciones financieras, herramientas de marketing inteligente y mucho más, ayudando a las empresas a acelerar su transformación digital con tecnología de vanguardia.

Entre algunas de las herramientas que brinda GIA destacan:

· Integración y calidad de datos: Facilita la consolidación de información proveniente de diversas fuentes, asegurando su precisión y coherencia para análisis posteriores.

· Observabilidad de datos: Proporciona una visión integral del flujo de datos dentro de la organización, permitiendo la detección proactiva de anomalías y garantizando la integridad de la información.

· Gestión documental: Optimiza el almacenamiento, acceso y control de documentos, mejorando la eficiencia en la gestión de información crítica.

· Autogestión de Estados Financieros: Empodera a las empresas para generar y analizar sus estados financieros de manera autónoma, facilitando una toma de decisiones más ágil y fundamentada.

Con la acelerada adopción de la IA, se espera que las empresas latinoamericanas continúen integrando estas tecnologías para mantenerse competitivas en el mercado global. La inversión en formación y la colaboración con socios tecnológicos serán clave para superar los desafíos y maximizar los beneficios de la transformación digital.

K

Artículos Relativos