Un presupuesto realista y detallado es la brújula que guía a las empresas hacia sus objetivos financieros.
Por Revista Summa
La planificación financiera es fundamental para el éxito de cualquier empresa, independientemente de su tamaño o sector. Un presupuesto bien estructurado permite tomar decisiones informadas, optimizar recursos y asegurar la sostenibilidad del negocio.
Banco General, su aliado financiero con 70 años de trayectoria en la región, reafirma su compromiso con el crecimiento de las empresas en el país, a continuación se comparten algunos consejos para preparar el presupuesto de su empresa.
● Analice el desempeño pasado: Revise los estados financieros de años anteriores para identificar patrones de ingresos, gastos fijos y variables, así como oportunidades de mejora. Evalúe también el rendimiento individual de diferentes líneas de negocio.
● Establezca metas claras: Defina objetivos realistas, ya sea aumentar ventas, reducir costos o invertir en crecimiento, y alinee el presupuesto con estas prioridades. Considere factores externos como tendencias del mercado y establezca escenarios conservadores pero optimistas.
● Proyecte ingresos y gastos: Calcule con cuidado los ingresos esperados y categorice los gastos (operativos, salariales, impuestos, etc.). Incluya un margen para imprevistos (10-15% del presupuesto).
● Priorice la liquidez: Asegúrese de contar con suficiente flujo de caja para cubrir obligaciones a corto plazo y evitar sobregiros financieros. Calendarice pagos y pagos periódicos.
● Revise y ajuste periódicamente: Monitoree el presupuesto mensualmente y realice cambios si es necesario, especialmente en entornos económicos volátiles.
● Involucre a las áreas clave del negocio: Consulte a líderes de departamentos como ventas, operaciones y finanzas durante la elaboración del presupuesto. Su participación permite identificar necesidades reales, mejorar la precisión de las proyecciones y alinear los recursos con las prioridades estratégicas de toda la organización.
● Analice el retorno de inversión (ROI): Antes de autorizar gastos importantes, especialmente en proyectos o adquisiciones, evalúe el retorno esperado. Priorice inversiones que generen beneficios medibles a mediano o largo plazo y contribuyan al crecimiento sostenible del negocio.
“La disciplina financiera es clave. Las empresas que revisan y ajustan su presupuesto de manera constante están mejor preparadas para enfrentar desafíos y aprovechar oportunidades. Con Banco General como su aliado financiero de confianza, nos comprometemos a brindarle soluciones financieras a la medida que le ayuden a cumplir las metas de su empresa”, comentó Ricardo Dapena, Gerente Ejecutivo de Banca de Empresas.
Un presupuesto realista y detallado es la brújula que guía a las empresas hacia sus objetivos financieros. Se recomienda hacer una evaluación exhaustiva de los ingresos y los gastos con transparencia, anticipando escenarios y priorizando la flexibilidad para adaptarse al cambiante panorama del mercado.