Tomar decisiones hoy pensando en el futuro es prioritario para invertir con propรณsito y reducir la dependencia de un salario o de una pensiรณn.
Por Revista Summa
Segรบn el Instituto Nacional de Estadรญsticas y Censos (INEC) la esperanza de vida en Costa Rica es actualmente de 81 aรฑos, por eso, es prioritario tomar decisiones financieras conscientes a lo largo de la vida, no solo pensando en el futuro, sino en garantizar bienestar y tranquilidad en cada etapa del camino. Con este objetivo, el Grupo Financiero Mercado de Valores presenta una guรญa bรกsica de los momentos clave que se deben considerar para invertir con visiรณn y propรณsito, construir independencia financiera y abrir la puerta a nuevas posibilidades que trascienden lo convencional.
โEl patrimonio no es solo una acumulaciรณn de bienes o dinero. Es una expresiรณn tangible de nuestras decisiones, valores y aspiraciones. Gestionarlo adecuadamente implica reconocer que nuestras necesidades y prioridades evolucionan con el tiempo, y que cada etapa de la vida requiere un enfoque distintoโ, mencionรณ Silvia Jimรฉnez, Directora Comercial del Grupo Financiero Mercado de Valores.
Desde la creaciรณn del capital, pasando por su crecimiento y consolidaciรณn, hasta su transferencia, cada fase exige una mentalidad distinta y una estrategia alineada con el momento de vida. Las personas deben analizar en cuรกl de las siguientes etapas se encuentran y de ello dependerรก las decisiones que deban tomar:
Etapa 1: Generaciรณn del patrimonio โ El punto de partida
Esta etapa suele coincidir con los primeros aรฑos de vida laboral. Aquรญ, el objetivo es aprovechar al mรกximo los ingresos actuales para construir un futuro sรณlido. El dinero, en esta etapa, representa mรกs que cifras: puede simbolizar libertad, seguridad o incluso ansiedad. Por eso, es fundamental tomar decisiones conscientes y preguntarse: ยฟEstoy actuando desde la urgencia o desde la intenciรณn?
Revisar los hรกbitos de consumo, establecer metas claras y visualizar la vida ideal en 5 o 10 aรฑos permite alinear las decisiones financieras con los valores de cada persona.
Etapa 2: Acumulaciรณn del patrimonio โ Consolidar con visiรณn
A medida que se avanza en la vida, quizรกs con una familia, una carrera estable o un negocio en crecimiento, el enfoque cambia. Se trata de hacer que el dinero trabaje para nosotros, sin perder de vista el equilibrio entre disfrutar el presente y construir el futuro.
No siempre se decide con lรณgica; sin embargo, se pueden diseรฑar entornos y hรกbitos que ayuden a tomar mejores decisiones. La complejidad del patrimonio en esta etapa requiere asesorรญa, acompaรฑamiento y una visiรณn estratรฉgica.
Etapa 3: Gestiรณn del patrimonio โ Proteger lo construido
Preservar el patrimonio implica anticiparse a los cambios, gestionar riesgos y mantener un equilibrio. Aquรญ, el patrimonio se convierte en una herramienta para sostener el estilo de vida con estabilidad.
La prevenciรณn, la diversificaciรณn y la claridad emocional son claves. Tambiรฉn es un momento para revisar objetivos, evaluar si las decisiones estรกn guiadas por la calma o el estrรฉs, y asegurarse de contar con una red de apoyo confiable. Nuestros asesores y el acompaรฑamiento desde la empatรญa y la escucha activa, son claves en esta etapa.
Etapa 4: Preservaciรณn y sucesiรณn โ Disfrutar y dejar legado
En la etapa de jubilaciรณn o madurez financiera, el patrimonio se convierte en una herramienta para disfrutar, sin culpa ni miedo, los frutos del esfuerzo y, al mismo tiempo, pensar en el legado.
Transferir el patrimonio no es solo heredar bienes: es transmitir valores, aprendizajes y decisiones que impacten positivamente a las siguientes generaciones. Por ejemplo, una persona puede organizar sus activos para que generen rentas: propiedades alquiladas, bonos con rendimiento periรณdico y un fideicomiso que financiarรก los estudios de sus nietos.
Invertir bien es evolucionar con propรณsito
โCada etapa es una oportunidad para vivir en coherencia con nuestros valores y dejar un legado que trascienda lo econรณmico. Asรญ como cambia nuestra vida, cambia tambiรฉn la manera en que usamos el dinero. Invertir bien no es una receta: es una evoluciรณn. Y cada etapa tiene su estrategia, su propรณsito y su momentoโ recalcรณ Jimรฉnez.