El Grupo Tecojate está colocando más de 18 millones de libras de camarón guatemalteco en México, España y Taiwán, publicó El Periódico.
Las góndolas de la cadena de supermercados española Mercadon venden langostino guatemalteco y este ha desplazado a sus competidores asiáticos, destacó El Periódico. Su producción inicia desde las granjas en Monterrico, Iztapa, Escuintla y Retalhuleu, a lo largo de 525 hectáreas de cultivo intensivo.
Marco Antonio Mendizábal Fortún, gerente general de Grupo Tecojate, explicó a El Periódico que la empresa comenzó a exportar camarón en 1986 y ha alcanzado 18 millones de libras exportadas al año. Un 5% se vende en el mercado local, un 72% se exporta a México y el resto se envía a España, Estados Unidos y a partir de este año a Taiwán.
«La empresa ha crecido 30% en área en los últimos cinco años y hemos triplicado la producción. Entre 2002 y 2007 hemos reinvertido el capital para competir con los países asiáticos», explica Mendizábal a El Periódico. Parte del crecimiento ha sido la inversión tecnológica, han logrado producir entre 100 y 120 camarones por metro. Han cultivado variedades genéticamente mejoradas, de mayor rendimiento, y han buscado más mercados internacionales.
Estos logros le valieron a Grupo Tecojate el premio al mejor exportador en la categoría de «exportador agrícola», otorgado por la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport).
Mendizábal detalló que la crisis no bajó los volúmenes de venta, pero sí hizo bajar un 30% el precio del producto. \»Lo que hemos hecho es diversificar, dividiendo el volumen de producción entre más mercados», explica Mendizábal a El Periódico. http://www.elperiodico.com.gt/es/20091020/economia/120796/