La inflación acumulada el año pasado alcanzó el 4,05% y se confirmó como la más baja en los últimos 30 años, informó El Financiero.
Lo anterior a pesar de que el incremento de los precios durante el mes de diciembre fue el más alto de todo el periodo, debido a los aumentos en la gasolina y en las tarifas de taxis.
No obstante, la cifra acumulada se ubicó en el rango inferior que había estimado el Banco Central para este año (entre el 4% y 6%) y está nueve puntos por debajo de la que se registró en el 2008 (13,9%). La Nación publicó que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) informó que la inflación del 2009 fue de 4,05%, la menor desde 1971, cuando fue de 1,95%. Sus proyecciones eran que la inflación cerraría entre 4% y 6%.
Todo esto demuestra la fuerte desaceleración que tuvieron los precios producto de la recesión económica local y la caída en los precios internacionales de las materias primas, principalmente, del petróleo.
Durante el año, los alimentos y bebidas no alcohólicas, además de las comunicaciones fueron los rubros que presentaron una caída en sus precios, pero los de alquiler y servicios de la vivienda, además de educación y comidas fuera del hogar aumentaron mucho más que el acumulado final.
Solo en el mes de diciembre, la variación del Ándice de Precios al Consumidor (IPC) «“indicador utilizado para medir la inflación»“ fue de 1,02% respecto a noviembre y fue la más alta de todo el año.
Los productos que más subieron ese mes fueron el tomate (88%), los paquetes turísticos (5,9%), el taxi (4%), la gasolina (2,5%) y el casado (1,4%). Sin embargo, son el tomate, los taxis y los combustibles los que tiene un mayor peso en el IPC.
Por el contrario, los productos y servicios que bajaron durante diciembre fueron la sandía (7,4%), los frijoles (3,5%), los juegos de sala (2,5%), el plátano (2,4%) y la compra de vehículo (0,5%).
El IPC está conformado por una canasta de consumo que incluye 292 bienes y servicios, de lo cuales un 58% subió de precio, y un 28% bajó el mes anterior.http://www.elfinancierocr.com/ef_archivo/2010/enero/10/finanzas2214777.html