¿Quién es quién entre los Líderes que inspiran en la región? Aún está a tiempo de ser parte de este especial. Julio 2024. – Revista Summa, es una publicación mensual de Summa Media Group
Junio 2024. Celebramos nuestro 30 aniversario

UAM a la vanguardia en la educación centroamericana

Jun 12, 2024 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

[wp_applaud]

Los estudiantes de Odontología cuentan con las mejores instalaciones educativas de Nicaragua.

Por Revista Summa

Esta casa de estudios con casi 32 años de fundación continúa dando pasos agigantados para apoyar el desarrollo social y económico de Nicaragua. Su Facultad de Ciencias Médicas posee una Clínica Médica, un Centro Cardiológico y un Laboratorio Clínico, mientras que la Facultad de Odontología cuenta con 52 unidades dentales y 20 especialidades. Todas esas facilidades están dentro del campus universitario.

La UAM ha sido pionera en Nicaragua en incorporar una estrategia didáctica con simuladores, lo que la hace estar entre las instituciones de vanguardia en Medicina y Odontología, de la mano de un claustro docente que se forma a nivel internacional y comparte sus conocimientos con los futuros profesionales, a fin de proporcionar mayor seguridad y calidad en la atención de pacientes.

La universidad ha reconocido las bondades de la transformación digital como puente para mejorar la forma pedagógica y didáctica de la enseñanza y desarrollar nuevas habilidades, y las ha integrado a sus prácticas, con excelentes resultados.

PROYECTOS QUE TRASCIENDEN

La construcción de un nuevo edificio para 30 salones de clases y un observatorio astronómico. Ambos poseen infraestructura amigable con el medioambiente y permitirán el desarrollo del aprendizaje integral de los estudiantes.

La adquisición de simuladores de alta fiabilidad y la creación de aulas anatómicas virtuales para las carreras de Medicina, Odontología, Psicología y programas de educación continua. Su fin es complementar la formación teórica con experiencias prácticas inmersivas de todos sus estudiantes. En esos laboratorios clínicos con simuladores táctiles los estudiantes podrán realizar prácticas de procedimientos médicos y quirúrgicos de manera segura.

Trabaja en la renovación de salones de clases con realidad virtual para seguir formando profesionales de la salud con las mejores habilidades y herramientas para enfrentar los desafíos del futuro. Félix Palacios, presidente de la Junta de Directores, destaca que ese tipo de softwares de inteligencia artificial impulsará la puesta en práctica de conocimientos relevantes para el ejercicio de la Medicina y Odontología, mejorando desde los primeros años las capacidades de los futuros profesionales del país en estas carreras.

K

Artículos Relativos