Junio 2024. Celebramos nuestro 30 aniversario
Junio 2024. Celebramos nuestro 30 aniversario

Gastronómica Costa Rica promueve la integración de profesionales en gastronomía y turismo sostenible

May 23, 2024 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

[wp_applaud]

Gastronómica Costa Rica estará representando al país en el II Congreso Internacional Mikhuna 2024, Gastronomía, Turismo y Cultura, que se realizará en la Ciudad de Cajamarca, Perú.

Por Revista Summa

Gastronómica Costa Rica tiene dos importantes proyectos que fortalecerán su posición ante el Estado, la Sociedad Civil y el gremio Gastronómico y Turístico, tanto a nivel nacional como internacional.

Para celebrar el día de la Gastronomía Sostenible el próximo 18 de junio se llevará a cabo la actividad denominada “Gastronomía Sostenible: Expresión de la diversidad natural y cultural”, a partir de la 1:00 p.m. en el Auditorio de Educación Continua, en Ciudad de Investigación de la UCR, con la visita de la Chef Euda Morales Ruiz, catedrática de la Universidad Rafael Landívar de Guatemala, quien por invitación de la Universidad de Costa Rica, se une a compartir sus conocimientos y experiencias en el ámbito culinario y gastronómico.

Para el día 19 de junio, se visitará la comunidad Copey de Dota, en la Finca Orgánica San Francisco de Asís; ahí se llevará a cabo un taller demostrativo de cocina tradicional indígena guatemalteca, utilizando técnicas ancestrales.

Además, habrá un intercambio gastronómico costarricense. También, Gastronómica Costa Rica estará representando al país en el II Congreso Internacional Mikhuna 2024, Gastronomía, Turismo y Cultura, que se realizará en la Ciudad de Cajamarca, Perú, del 15 al 20 de julio. La representación de Gastronómica recae en su Presidente Alejandro Madrigal y el Chef Arturo Mora, vicepresidente de Gastronómica Costa Rica.

Gastronómica Costa Rica, la Asociación Costarricense de Gastronomía y Turismo Sostenible, anuncia la formación de su nueva Junta Directiva para el próximo período. Esta elección es el resultado de una estrategia de trabajo conjunto y representativo de profesionales de diversas ramas de la gastronomía saludable, el turismo, la salud y la sostenibilidad.

La nueva Junta Directiva queda conformada por los siguientes asociados:

  • GAS. Alejandro Madrigal Ramírez: Presidente Chef Arturo Mora Campos: I Vicepresidente
  • Dra. Karol Delgado Ramírez: II Vicepresidente
  • Licda. Sandra Monge Ramírez: Secretaria
  • Chef Yanis García Zapata: Tesorero
  • Chef Gellen Carvajal Suarez: Vocal I
  • C.E.C/ C.I.C. José Joaquín Porras Ramírez: Vocal II
  • Chef Jeimy Villagrán Rovira: Vocal III
  • M.Sc. Marielos Bonilla Moya: Vocal IV
  • Chef Roberto Palacios Aguilar: Fiscal

Madrigal, en un reconocido gastrónomo y cofundador del Plan Nacional de la Gastronomía Costarricense Sostenible y Saludable (PNGCSS), ha sido nuevamente nombrado como presidente.

Como representante destacado del sector gastronómico y turístico, Madrigal es también miembro fundador de la Fundación Costarricense de Gastronomía (FUCOGA), delegado del Consejo Profesional Gastronómico de las Américas (CPGA) y delegado país de la Federación de Gastronomía y Turismo (FEGAT), así como delegado de Termatalia y Xantar – Expourense, entre otras.

K

Artículos Relativos