¿Quién es quién entre los Líderes que inspiran en la región? Aún está a tiempo de ser parte de este especial. Julio 2024. – Revista Summa, es una publicación mensual de Summa Media Group
Junio 2024. Celebramos nuestro 30 aniversario

Día Mundial de Llevar el Perro al Trabajo: Beneficios para el bienestar laboral

Jun 21, 2024 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

[wp_applaud]

De acuerdo con Kantar Mercaplan 2020, un 85% de las personas costarricenses tienen mascota y de estas, el 73% son perros.

Por Revista Summa

Cada 21 de junio se conmemora el Día Mundial de Llevar el Perro al Trabajo, una fecha que tiene como objetivo sensibilizar a las organizaciones a permitir que sus colaboradores puedan llevar sus mascotas a la oficina por ese día.

De acuerdo con los especialistas de MSD Animal Health, las mascotas producen el efecto de la llamada “hormona del amor y del placer”. La oxitocina, que funciona como neurotransmisor, el cual genera una sensación de bienestar y satisfacción casi de forma inmediata, favoreciendo las relaciones interpersonales y el sentido de independencia.

Según el International Journal of Workplace Health Management las personas tutores de caninos, a los 6 meses de tenerlos, son capaces de un mejor desempeño en sus tareas laborales porque tienen un óptimo manejo del estrés mental.

“Llevar perros a la oficina le da un sentido de acompañamiento, no solo al tutor de la mascota, sino también a todas las demás personas. Además, que con su presencia ayudan, por un lado, a disminuir el nivel de estrés de las personas pues necesitan de atención y esto obliga a sus tutores a tener pequeños periodos de descanso. Por otro lado, ayuda a mejorar el humor de las personas y a fomentar las relaciones interpersonales”, explicó Adrian Polo, Médico Veterinrio y Gerente Técnico de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Animal Health en América Central, Caribe y Ecuador (CENCA EC).

De acuerdo con Kantar Mercaplan 2020, un 85% de las personas costarricenses tienen mascota y de estas, el 73% son perros.

La presencia de los perros en el lugar de trabajo se propone como una posible forma de aumentar la satisfacción laboral de las personas trabajadoras en una organización, velando por su bienestar y mejorando la percepción de soporte por parte de la empresa.
  
“Es importante tener en cuenta que llevarlos a la oficina debe ser una experiencia cómoda y en la cual tengan un lugar seguro definido, para que se puedan relajar y descansar sin ser molestados. Para ello, se debe tener en cuenta que sea un espacio con una temperatura agradable, con espacio, de fácil acceso, en el que tengan sus juguetes, un sitio adecuado para hacer sus necesidades, además de, comida y agua”, explicó Polo.

Por último, para asegurar una buena experiencia para las personas colaboradoras y los canes, los médicos veterinarios de MSD Animal Health recuerdan la importancia de la medicina preventiva para procurar la salud de las mascotas, por medio de hábitos de higiene y cuidado que prevengan la aparición de parásitos externos como son las pulgas y las garrapatas. Así como lo relevante que es acudir a un especialista en salud animal, para garantizar que los tratamientos sean adecuados, de la mejor calidad y velando por darles la dosis exacta para su efectividad. En la misma medida, es importante que las mascotas tengan actualizado su esquema de vacunación con base en sus necesidades y factores de riesgo, pero siempre bajo la indicación del médico veterinario de la mascota.

K

Artículos Relativos