Junio 2024. Celebramos nuestro 30 aniversario
Junio 2024. Celebramos nuestro 30 aniversario

Costa Rica: Universidad Fidélitas invierte US$4.5 millones e inaugura edificio de la Innovación

May 23, 2024 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

[wp_applaud]

Esta estructura es una cuna de ingenio y creatividad, un espacio dedicado a impulsar el potencial de cada individuo y a fomentar la incubación de emprendimientos y proyectos innovadores.

Por Revista Summa

Con una inversión que ronda los US$4.5 millones, la Universidad Fidélitas inaugura hoy el Edificio de la Innovación en su campus de San Pedro. Este espacio vanguardista, destinado a convertirse en el epicentro tecnológico y de investigación de todas las carreras de la universidad, representa un hito significativo en la visión de sus líderes académicos de proporcionar instalaciones de última generación para la formación integral de sus estudiantes.

El Edificio de la Innovación se extiende sobre una superficie total de 2,478 metros cuadrados, distribuidos en cinco niveles, cada uno de 700 m². Su diseño moderno combina amplios espacios verdes con una infraestructura tecnológica avanzada, creando un entorno ideal para la creatividad y el aprendizaje colaborativo.

Centro de ingenio

En el primer nivel se encuentra el Laboratorio de Robótica Industrial, equipado con tecnologías y equipos de vanguardia para prácticas en ingenierías industrial, mecatrónica y electromecánica, entre otras. Además, este nivel alberga el Laboratorio de Telecomunicaciones.

En el segundo nivel se ubica el Food Court, con capacidad para 175 personas sentadas, ofreciendo un espacio cómodo y funcional para la comunidad universitaria.

El tercer nivel alberga el Laboratorio de Innovación, un espacio modernamente equipado para la ideación de proyectos, prototipado y testeo de nuevos productos, procesos y servicios;  accesible para docentes y estudiantes de todas las carreras,una de las etapas de Ideate de Babson. Este laboratorio cuenta con equipos electromecánicos y robóticos, así como dispositivos para el desarrollo y utilización de inteligencia artificial. También se encuentran en este nivel dos talleres especializados de Arquitectura Sostenible y aulas específicas que complementan el Laboratorio de Innovación y los talleres de esta carrera.

Los amplios espacios del cuarto y quinto piso están diseñados para facilitar encuentros, retos, hackáthones, conferencias y eventos que enriquecerán el intercambio de ideas y el desarrollo profesional de estudiantes y docentes.

«Definitivamente, la construcción de este moderno edificio representa un paso adelante en el fortalecimiento de la metodología de enseñanza STEM que utilizamos en la Universidad. Se erige como un espacio que estimula la creatividad, la investigación y la innovación, proporcionando a la comunidad estudiantil y docente las herramientas y recursos necesarios para activar el ingenio e idear soluciones originales ante los desafíos contemporáneos. Esto permite un aprendizaje práctico en entornos tecnológicos que desarrollan habilidades y competencias altamente demandadas», señaló Emilia Gazel Leitón, rectora de la Universidad Fidélitas.

«La presencia de modernos laboratorios y talleres especializados también es un poderoso incentivo para que más personas opten por elegir carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), contribuyendo así al desarrollo de profesionales en campos estratégicos de alta demanda», agregó Gazel Leitón.

«Mediante la participación proactiva en proyectos interdisciplinarios y el uso de instalaciones especializadas, estudiantes y docentes podrán crear soluciones que tengan un impacto positivo en la sociedad, tal y como lo promovemos siempre en Fidélitas. También desarrollarán habilidades transversales como el trabajo en equipo, el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la comunicación efectiva. Así, evidenciamos una vez más nuestro compromiso con la excelencia académica y la preparación integral de nuestros graduados para enfrentar un futuro tecnológico en constante cambio», enfatizó la rectora.

Sobre la Universidad Fidélitas

Reconocida como la mejor universidad en Ciencias de la Computación, la mejor en ingenierías y carreras 100% virtuales, Universidad Fidélitas cuenta con una trayectoria de más de 43 años de excelencia académica y una metodología de enseñanza STEM. Está adscrita al marco CDIO (Concebir, Diseñar, Implementar y Operar) para garantizar que su metodología STEM cumpla con los estándares internacionales.

La universidad cuenta con la máxima calificación internacional de QS Stars (cinco estrellas) en áreas fundamentales como la calidad educativa, la empleabilidad de los estudiantes, la enseñanza en línea y el impacto ambiental. Además, es miembro de Babson Collaborative for Entrepreneurship Education, una red global de investigación liderada por el Babson College, líder mundial en educación para el emprendimiento. Esto abre grandes oportunidades para la innovación, el aprendizaje, la interacción y el intercambio cultural y profesional, permitiendo a estudiantes, profesores y emprendedores compartir conocimientos y experiencias con colegas de todo el mundo.

K

Artículos Relativos