Junio 2024. Celebramos nuestro 30 aniversario
Junio 2024. Celebramos nuestro 30 aniversario

Costa Rica: El Silencio Lodge & SPA se expande y busca atraer más viajeros amantes del lujo

May 20, 2024 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

[wp_applaud]

El complejo de montaña incorporó nuevos espacios sostenibles que elevan su experiencia de turismo regenerativo y de lujo.

Por Revista Summa

Este resort reconocido por ser uno de los hoteles de montaña más sobresalientes del territorio costarricense, continua su camino hacia la expansión agregando nuevos espacios sostenibles que elevan aún más la experiencia del turismo de lujo, en la zona de Bajos del Toro, en Sarchí, Alajuela.

Los nuevos edificios van desde una nueva recepción de 318 metros cuadrados, que ofrecerá una experiencia más confortable al huésped desde su llegada, con vistas al bosque y una conexión a la nueva cafetería y una pastelería bajo el concepto ventana abierta.

Adicionalmente, se construyó un nuevo centro de bienestar (Wellness Center), que incluye un gimnasio de 171,41 m2 y un salón de yoga con 161.57 m2 en el segundo nivel. En ambos espacios los huéspedes disfrutarán de una panorámica única a las montañas y del relajante sonido de la naturaleza, mientras se ejercitan o realizan yoga, meditación, sonidoterapia de la mano de destacadas profesionales del Wellness.

También, se incorporó una piscina de 127,74 m2 con agua caliente con inigualables vistas hacia las montañas del bosque nuboso de la propiedad y un jacuzzi con burbujas que maximiza la relajación.

Jeannette Arquín Carrión, hotel manager de El Silencio Lodge & Spa, explica que «la nueva expansión significa una declaración de crecimiento de que vamos enfocados con nuestra visión de convertirnos en el mejor resort de montaña de Centroamérica, lo que conlleva una inversión de US$3 millones que han sido destinados en la piscina, gift shop, wellness center y la cafetería. También tenemos planeado la construcción de Tree Houses, nuevas suites y nuevas villas entre 2024 y 2027. Tenemos un plan estratégico de 5 años donde iremos lanzando todas estas novedades».

La sostenibilidad como pilar

Durante la construcción, el hotel reafirmó su respecto y compromiso con el ambiente, ya que
cumplió con los procedimientos legales a través de la Viabilidad Ambiental otorgado por SETENA y
el Permiso de Aprovechamiento Forestal dado por el SINAC.

Francisco Hidalgo, gerente de Sostenibilidad del hotel, asegura que tomaron medidas muy
explícitas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el traslado de materiales,
como, por ejemplo: fabricaron las estructuras fuera de la propiedad para evitar el traslado de
materiales innecesariamente y el agua que utilizaron para la limpieza fue a través de un cauce
artificial para evitar el uso de agua potable para ese fin.

Para la construcción se llevó controles del uso del agua, electricidad, y desperdicios y generó alrededor 6 puestos de trabajo. No obstante, para la puesta en operación de nuevos espacios se planea hacer nuevas contrataciones.

Las acciones sostenibles durante la construcción sumaron la sétima categoría del Programa
Bandera Azul Ecológica Construcción Sostenible al hotel.

De acuerdo con Arquín, a pesar de su expansión aún tienen retos por enfrentar, como por ejemplo: conseguir proveedores que estén a la altura de los servicios que quieren ofrecer, llenar ciertas posiciones de trabajo, por lo que se debe buscar personal tanto en Costa Rica como fuera del país. «Tenemos el compromiso de que sea personal 100% nacional, sin embargo, no descartamos traer también traer equipo humano del extranjero», agrega.

Con estas acciones, el hotel además de consolidarse como un gran atractivo turístico de lujo y bienestar en Centroamérica, busca generar un gran impacto positivo a nivel país y en la zona donde se ubica.

K

Artículos Relativos